Queratocono

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una anomalía en la forma de la córnea por la que se modifican sus propiedades ópticas, dando lugar a mala visión. Este defecto de la córnea puede progresar causando una visión muy deficiente. 

Esta anomalía suele iniciarse en personas jóvenes y, cuanto más precozmente aparezca, mayor será el riesgo de que la progresión sea más rápida. Por ello, el queratocono es la primera causa de trasplante de córnea en paciente jóvenes. 

Para evitar llegar a ese punto en el que sea necesaria la intervención quirúrgica, es primordial la detección precoz pues existen métodos para frenar su avance. Hay que sospechar un queratocono cuando aparecen cambios en las dioptrías, sobre todo de tipo astigmatismo, con disminución de la agudeza visual. Es frecuente que se asocie a personas alérgicas que se frotan los ojos intensamente.

El diagnóstico se realiza por medio de una exploración de topografía corneal.

Tratamientos para el queratocono

El estado de cada paciente marcará qué tipo de tratamiento seguir. Cuando se trata de situaciones leves en las que hay margen para corregir el astigmatismo se opta por el uso de gafas o lentes de contacto. 

Cuando el queratocono es más grave y condiciona de forma significativa la visión es necesaria la cirugía. En este sentido hay varias soluciones, dependiendo de las características del queratocono:

  • Lentes de contacto: se trata de lentes de contacto especiales para queratocono, que permiten una buena calidad visual. No obstante, la adaptación requiere de contactólogos experimentados.
  • Crosslinking: consiste en la aplicación de riboflavina a la córnea y su activación. Esto genera un reforzamiento del colágeno corneal que frena la progresión del queratocono.
  • Anillos corneales: los anillos intracorneales son de metacrilato, con forma de semicírculo, con un grosor variable. Se implantan en el interior de la córnea a través de unos canales que se crean con láser de femtosegundo. Una vez implantados, y gracias a un efecto mecánico, aplanan la córnea central y regularizan la superficie de la córnea.
  • Queratoplastia: es la intervención para trasplantar la córnea. Los avances médicos en este campo permiten en la actualidad actuar de forma selectiva. Se sustituyen únicamente las capas afectadas, pero ya no es necesario reemplazar el conjunto de la córnea.

El ICQO dispone de estos métodos de diagnóstico y tratamiento del queratocono.

Noticias relacionadas

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    HORARIO

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30