Dr. Juan Antonio Durán de la Colina
Formación académica
- Doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (1982)
- Fellow en Córnea y Enfermedades Externas (Massachussets Eye and Ear Infirmary, Harvard University, Boston 1985-86)
- Becario MEC-Fulbright (Schepens Eye Research Institute, Boston 1985-86)
- Catedrático de Oftalmología por la Universidad del País Vasco (1990)
Trayectoria profesional
- Director Médico en el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (2015-Actualidad)
Investigación y
publicaciones
- Infecciones corneales en portadores de LC
- Análisis bioquímico de la lágrima
- Derivados plasmáticos (pionero en el uso de PRGF en superficie ocular)
- Síndrome de erosión corneal recidivante
- Investigative Ophthalmology Visual Sciences
- Ophthalmology
- British Journal of Ophthalmology
- Archives of Ophthalmology
- Experimental Eye Research
- Ophthalmic Research
- Molecular Vision
- Cornea
- Centros y universidades internacionales de Oftalmología: Moorfields Eye Institute (Londres), Schepens Eye Research Institute (Boston), Bascom Palmer Eye Institute (Miami), Universidad Católica de Chile, University of Montreal…
- Congresos internacionales: European Congress, Association for Research and Vision in Ophthalmology, EuCornea, ESCRS…
- Congresos nacionales: ponencias ‘Complicaciones de las lentes de contacto’ y ‘La Superficie Ocular’, Conferencia Joaquín Barraquer (SEO 2021)…
Premios
- Premios Arruga y Castroviejo de la Sociedad Española de Oftalmología.
Asociaciones profesionales
- Sociedad Española de Oftalmología
- Representante en la Unión Europea de Médicos Especialistas de la Sociedad Española de Oftalmología (2011-19)
Cooperación internacional
- ORBIS (en Perú, India y Bulgaria, 1989-91)
- Fundación Mirada Solidaria / Begirada Lagunkidea Fundazioa (2002-Actualidad)
Noticias relacionadas

Principales motivos de las urgencias oftalmológicas
Las urgencias oftalmológicas son aquellas que requieren una visita inmediata al oftalmólogo para evitar consecuencias más graves El Dr. Sergio Eguiza del Instituto Clínico Quirúrgico de

En ocasiones veo «moscas volantes»
Las ‘moscas volantes’ afectan al 4% de la población mundial, sobre todo mayores de 50 años Como explica el director científico del ICQO, Javier Araiz, “son

¿Cómo proteger los ojos ante los rayos solares?
Buen tiempo y mucho sol. Todos siempre nos acordamos de cuidar la piel con crema solar, sin embargo, el cuidado de los ojos ante los rayos

Entrevista al Dr. Durán de la Colina en New Medical Economics
La prestigiosa revista New Medical Economics entrevista al Dr. Juan Durán de la Colina, Director Médico del ICQO y Catedrático de Oftalmología por la Universidad del

Miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia: diferencias y tratamientos
La miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia son defectos refractivos del ojo. Debido a estas patologías, los pacientes son incapaces de enfocar objetos e

Cuánto tiempo tarda la recuperación de una operación de cataratas
El único tratamiento para las cataratas es la cirugía. La técnica utilizada en la operación de cataratas es conocida como Facoemulsificación, que consiste en remover el
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30