¿Qué es Pterigium?
El Pterigium es una lesión que se ocasiona por la invasión de la córnea a raíz del crecimiento de la conjuntiva, que es la membrana que cubre la parte blanca del ojo. Esto puede tener afecciones para la visión al condicionarse la opacidad de la córnea.
Es conveniente apuntar que es una afección benigna que únicamente en esos casos en los que altera la vista o genera molestias notables ha de ser tratada. El diagnóstico es muy sencillo y se realiza a través de una exploración con lámpara de hendidura.
No existe una causa concreta que origine el Pterigium, si bien los estudios realizados concluyen que son relevantes aspectos como la genética como la exposición solar. Esto último hace que se aconseje el uso de gafas de sol para protegerse.
Tratamientos de pterigium
Al igual que ocurre en otras afecciones, el tratamiento a seguir se decidirá en función de las pruebas diagnósticas.
En aquellas situaciones en las que el paciente presente síntomas muy concretos como irritación o picor en ojo es posible que sea suficiente con el uso de colirios antiinflamatorios para bajar la inflación.
Otras veces es indispensable optar por la intervención quirúrgica. La operación se hace necesario cuando el Pterigium es sintomático o crece de tal forma que condicionan el eje visual.
La cirugía se centra en estos casos en su extirpación y posterior recubrimiento con un parche de conjuntiva, unido por un adhesivo. Al no necesitar suturas, el postoperatorio es menos molesto y el riesgo de que se reproduzca disminuye.
Noticias relacionadas
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30