¡AVISO PARA PACIENTES! | El viernes 14 de junio no habrá servicio de URGENCIAS POR LA TARDE.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Se puede tener un orzuelo dentro del ojo?

orzuelo interno, orzuelos, ojo

Los orzuelos son una molestia muy común que afecta a muchas personas a lo largo de sus vidas. Estos pequeños bultos que se forman en el párpado pueden llegar a ser un estorbo increíble, además, respondiendo a la pregunta del título, pueden llegar a aparecer dentro del ojo. A continuación, veremos si estas infecciones dentro del ojo son posibles, además de las causas de su aparición y si son contagiosos o no.

¿Es posible tener orzuelos dentro del ojo?

Respondiendo a la pregunta, sí, sí es posible tener esta molestia, aunque no sea tan común como los orzuelos habituales encima de los párpados, estos también pueden ocurrir en raras ocasiones. Estos orzuelos se les llaman orzuelos internos, formándose en la glándula de Meibomio, una glándula situada en el parpado que produce la capa de aceite de la lágrima.

Estos orzuelos internos suelen ser más difíciles de detectar y de tratar a diferencia de los externos, ya que a diferencia de los externos, estos se encuentran dentro del ojo, por eso su grado de dificultad aumenta. En cuanto a los síntomas, pueden causar irritación, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y dolor. Lo importante de estas inflamaciones es consultarlo a un oftalmólogo si sospecha de un orzuelo dentro del ojo, ya que estos necesitan un tratamiento diferente al de encima del parpado.

¿Por qué salen los orzuelos?

Estas inflamaciones principalmente se forman cuando se infecta una glándula de Meibomio en el párpado, y esto puede ocurrir por varias razones, como:

  • Obstrucción de la glándula: Otra de las causas puede ser el estrés, la fatiga o la sequía ocular son factores que pueden provocar esta obstrucción.
  • Debilitamiento del sistema inmunológico: Al debilitamiento de este sistema, es más fácil que se produzcan infecciones en las glándulas de Meibomio, así dando lugar a la inflamación.
  • Irritación o trauma en el ojo: El uso de lentes de contacto o la exposición a sustancias irritantes, puede provocar cualquier irritación o trauma en el ojo, lo que conlleva la aparición de este.

¿Son los orzuelos contagiosos?

Orzuelo, ojo, orzuelos

Sí, todos los orzuelos pueden ser contagiosos, tanto los que se forman en el parpado como los que se forman dentro del ojo. La razón por la que pueden ser contagiosos es porque los orzuelos se forman en base a una infección bacteriana, y las bacterias se pueden transmitir de una persona a otra.

Hay algunos consejos que te podemos dar para poder evitar el contagio de estos, aquí os dejamos los consejos más importantes:

  • Evitar tocarse los ojos con las manos sucias.
  • Evitar compartir toallas, maquillaje, u otros artículos personales.
  • Mantener una buena higiene de manos, lavándolas después de cualquier actividad y con frecuencia.
  • Evitar contacto directo con personas que sea posible que lo tenga.

Pero una de las cosas más importantes que hacer cuando desarrollas esta clase de orzuelo es tratarlo de manera adecuada siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud para mejorar tu propia salud y evitar que se contagie a otras personas.

¿Cómo puedo curar un orzuelo?

Una de la forma correcta para curar esta infección es aplicar toallitas calientes sobre el parpado donde tienes el orzuelo durante unos 5-10 minutos. Esto ayudará a ablandar la zona y drenar el material acumulado en su interior. Si en algunos casos la inflamación no obtiene mejoría, entonces en esta clase de casos es necesario acudir a un profesional para poder recetarte un antibiótico. También, como hemos comentado antes, es importante evitar tocarse o frotar el ojo y mantener una buena higiene de manos.

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    HORARIO

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30

    HORARIO SEMANA SANTA

    27 Miércoles: Solo urgencias de 9:00-13:30h

    28 Jueves: Clínica cerrada

    29 Viernes:Clínica cerrada

    30 Sábado: Solo urgencias de 10:00-13:30h 

    31 Domingo: Clínica cerrada

    1 Lunes: Clínica cerrada