Dra. Nagore Urrestarazu Inciarte
Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en 2006.
- Formación MIR en la especialidad de Oftalmología en el “Hospital de Basurto” de Bilbao (2007 - 2011).
- Suficiencia investigadora: Realización de la Suficiencia Investigadora en el programade doctorado “Avances en cirugía oftalmológica, otorrinolaringológica y dermatológica” con el estudio titulado “Edema macular cistoideo en oclusiones vasculares venosas”.
- Colaboración en el área de estrabismo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid en el año 2010 junto con las Dras. Gómez de Liaño.
- Colaboración en las áreas de estrabismo, Glaucoma pediátrico, y Catarata congénita en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona en el año 2015 con las Dras. Vidal, Serra, y Morales.
Trayectoria profesional
- Asistencia y Cirugía en el Área de Oftalmología General en el Hospital de Basurto en Bilbao desde 2007, así como en su área ambulatoria. - Asistencia en servicio de urgencias oftalmológicas en el Hospital de Cruces (2007-2011)
- Asistencia y Cirugía en el Área de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo y en Oftalmología General en el Hospital de Basurto en Bilbao desde 2013.
- Asistencia y Cirugía en el Área de Oftalmología pediátrica y Estrabismo en el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología en Bilbao (ICQO) desde 2015.
Investigación y
publicaciones
- Contribución al Curso ‘Control de la progresión de la miopía’ con la presentación ‘Lentes de contacto y control de la progresión de la miopía’ impartido en el Instituto Clínico-Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) en Bilbao (2018).
- Ponente del curso de “Oftalmología Pediátrica en Atención Primaria” dirigido a especialistas en Pediatría en el Hospital de Basurto en Bilbao (2021).
Noticias relacionadas

10 consejos para cuidar de los ojos en primavera y evitar la alergia estacional
La primavera es una época maravillosa del año, sin embargo, los ojos son uno de los principales órganos que sufren el cambio estacional. «La primavera los

Investigaciones en el dolor ocular crónico
En ICQO, estamos comprometidos con la investigación y la innovación en oftalmología, lo que esperamos que nos permita hacer grandes avances en la comprensión y tratamiento

El estrabismo en adultos puede esconder enfermedades graves
Gonzalo padece estrabismo desde muy pequeño. Sus padres le notaron «algo raro» en la mirada y lo consultaron con el pediatra, que les derivó a un

¿Por qué los ertzainas tienen que tener buena vista?
Como primeros intervinientes, los ertzainas y policías locales tienen un trabajo difícil y a menudo peligroso. Dependen de su visión más que la mayoría; de hecho,

El 50% de la población desconoce que padece glaucoma
Nuestro doctor Iñaki Rodríguez Aguirreche, especialista en glaucoma y miembro de la Sociedad Española del Glaucoma (SEG), advierte de que el 50 por ciento de la

15 Preguntas y respuestas sobre el glaucoma
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ICQO Bilbao (@icqobilbao) 1. ¿Qué es el glaucoma? El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30