Te informamos sobre cómo funciona el trasplante de retina, cuál es el procedimiento de la cirugía, sus beneficios y acerca de cómo puede cambiar la vida de los pacientes. El trasplante de retina es uno de los procedimientos de alta especialización que ofrecemos en nuestro centro, un avance vital para la salud visual. En este artículo, desde ICQO, exploramos sus aplicaciones y su impacto en la calidad de vida de los pacientes A continuación, te contamos los motivos:
¿Qué es el trasplante de retina?
Para empezar, la retina es una de las estructuras más delicadas y esenciales del ojo. Es una delgada capa de tejido nervioso que recubre la parte posterior del interior del ojo. La retina es esencial para la visión, ya que se encarga de captar la luz y de transformarla en visión. Cuando esta se ve afectada por enfermedades degenerativas o lesiones severas, la visión puede deteriorarse de forma irreversible. Sin embargo, gracias a los avances en la oftalmología, hoy en día el trasplante de retina representa una esperanza real para recuperar parte de la función visual.

El trasplante de retina es un procedimiento quirúrgico altamente especializado que busca restaurar o mejorar la visión en personas con daño retiniano severo. En definitiva, el trasplante de retina busca restaurar la función visual en pacientes con la retina dañada. Este procedimiento puede realizarse por diferentes vías:
- Puede llevarse a cabo mediante implantes electrónicos o prótesis retinianas.
- A través de un trasplante celular o regenerativo, como terapia con células madre.
- En algunos casos, también se realiza a través de injertos experimentales de tejido retiniano para reconstruir la retina.
Enfermedades comunes de la retina
No sólo existe el desprendimiento de retina, sino que también existen las siguientes enfermedades comunes que afectan a la retina:
- Degeneración macular
- Retinopatía diabética
- Retinosis pigmentaria
El trasplante de retina como un avance vital en la salud visual
El trasplante de retina es fundamental para una buena visión y también se anticipa a que empeore la calidad de vida de las personas. Estos son algunos motivos por los cuales es relevante la cirugía: Aunque no se trata de una cura total, este procedimiento puede recuperar percepción visual funcional, como distinguir luz, movimiento y formas básicas.
- Un aspecto relevante es que puede reducir la progresión hacia la ceguera total
- Permite mejorar la calidad de vida en personas con visión severamente limitada
- Representa un avance clave en la medicina especializada y regenerativa ocular
- Abre la posibilidad de independencia funcional en casos antes considerados rireversibles, por lo que se trata de un gran avance en la medicina óptica
El trasplante de retina en ICQO y su compromiso con la salud
Sin una retina funcional no hay visión. La manera que tenemos en ICQO de actuar en la recuperación visual es a través de una serie de procesos imprescindibles y adaptados para cada una de sus etapas: Primero, es esencial realizar una evaluación oftalmológica avanzada, utilizando estudios de diagnóstico de última generación, y a través de ella podremos evaluar el estado de la retina. Estos exámenes nos permiten saber si un paciente es candidato para un trasplante de retina o si puede beneficiarse de otras terapias retinianas avanzadas. En ICQO contamos con oftalmólogos subespecialistas en retina médica y quirúrgica, capacitados mediante tecnología y alternativas de tratamiento, para manejar desde las situaciones más comunes a las condiciones más complejas
La importancia del trasplante de retina va más allá del procedimiento y representa una esperanza real para pacientes con enfermedades severas de la retina. En ICQO, nuestro compromiso es acompañarte con precisión diagnóstica, tecnología avanzada y un trato profesional, buscando siempre el mejor resultado.
Consulta más información en ICQO sobre nuestras operaciones especializadas y pide cita para ayudarte a mejorar tu salud visual.