Dra. Miriam-Ruth Folgado Jiménez
Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca en 1998.
- Formación MIR en la especialidad de Oftalmología en el “Hospital de Basurto” de Bilbao entre los años 2006 y 2010.
- Formación MIR en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el “Hospital de Basurto” de Bilbao entre los años 2000 y 2003.
- Doctorado: Realización de la Suficiencia Investigadora en el programa de doctorado “Avances en cirugía oftalmológica, otorrinolaringológica y dermatológica” con el estudio titulado “Comparación de resultados refractivos entre lasik (laser in situ keratomileusis) y PRK (queratectomía fotorrefractiva) en pacientes con miopía baja-moderada”.
Formación complementaria
- Formación complementaria con estancias en la sección de Retina en el Hospital de Bellvitge con el Dr. Lluis Arias, y en Nueva York en el New York Eye and Ear Infirmary en la Sección de Cornea y Cataratas bajo la tutela del Dr. John Seedor.
Trayectoria profesional
- Asistencia y Cirugía en el Área de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo y en Oftalmología General en el Hospital de Basurto en Bilbao desde 2010.
- Asistencia y Cirugía en el Área de Oftalmología pediátrica y Estrabismo así como en el área de Neuroftalmología en el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología en Bilbao (ICQO) desde 2011.
- Colaboración en estrabismos y patología oftalmológica pediátrica en el Instituto Oftalmológico Castiella en Bilbao en 2008.
- Miembro de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica.
Cursos impartidos y actividad docente
- Actividad colaboradora en el Hospital de Basurto en la Asignatura de Oftalmología del Grado en Medicina desde 2016.
- Participación como docente en el curso de “casos clínicos en Neuroftalmología” con la Presentación “Catarata juvenil como modo de presentación de Xantomatosis Cerebrotendinosa” Celebrado en el Hospital de Basurto en Bilbao el 9 de marzo de 2017.
- Contribución al Curso “Control de la progresión de la miopía” con la presentación “Lentes de contacto y control de la progresión de la miopía” oImpartido en el Instituto clínico-quirúrgico de oftalmología (ICQO) en Bilbao el 13 de Septiembre de 2018.
- Participación como organizadora y ponente del curso de “Oftalmología en Atención Primaria” para tutores de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, de acuerdo con Docencia de dicha especialidad en Marzo de 2009 en Bilbao.
- Participación como organizadora y ponente del curso de “Oftalmología Pediátrica en Atención Primaria” dirigido a especialistas en Pediatría, de acuerdo con Docencia de dicha especialidad en Junio de 2021 en el Hospital de Basurto en Bilbao.
Presentaciones en congresos
- Presentación en panel del caso clínico “Metástasis coroidea como primera manifestación de Carcinoma Neuroendocrino” en el 84 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología celebrado en Sevilla en Septiembre de 2008.
- Contribución a la V Jornada de Oftalmología Pediátrica con la Presentación “Anisocoria en la edad pediátrica” en 2012.
- “Nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas”. Impartido en el Instituto clínico-quirúrgico de oftalmología (ICQO) en Bilbao el 19 de Febrero de 2016.
- Participación como Ponente de la “Mesa Redonda: Distrofias retinianas en la infancia” en el 40º congreso anual de la Asociación Oftalmológica del Norte celebrado en Bilbao los días 16 y 17 de Noviembre de 2018.
- Participación como Ponente de la “Mesa Redonda: Patología oftalmológica infantil” en el 42º congreso anual de la Asociación Oftalmológica del Norte celebrado en Bilbao los días 27 y 28 de Noviembre de 2020.
Noticias relacionadas

Tabaco y visión: La Impactante relación entre fumar y la salud ocular
El Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para reflexionar sobre los peligros del tabaquismo y sus efectos perjudiciales en la salud en general. Si bien

¿Qué es la ametropía y qué tipos existen?
Si alguna vez has escuchado el término «ametropía» en relación con la salud ocular, es probable que te hayas preguntado qué significa exactamente y qué tipos

Moscas volantes ¿Es normal ver manchas en los ojos?
“Doctor, ¿por qué veo una mancha transparente en mi ojo?” Esta es la pregunta que muchos pacientes suelen hacernos en consulta. En un principio se trata

Alergia en los ojos: Cómo combatirla en 5 pasos
En este artículo, compartiremos consejos útiles para combatir la alergia en los ojos y aliviar los molestos síntomas. Si estás buscando formas efectivas de reducir el

Retinopatía Hipertensiva: ¿Cómo afecta la hipertensión a la vista?
Existen numerosas enfermedades que afectan a la retina, entre ellas la hipertensión arterial, la diabetes mellitus o la arteriosclerosis. Una alteración en esta capa produce retinopatía.

Neuropatía óptica en la alta miopía
La alta miopía es una condición que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo y puede tener consecuencias graves en la salud
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30