Dra. María Luisa Gonzalo Olalla
Formación académica
- Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.) 1998-2004.
- Formación Práctica durante la licenciatura en el Hospital Universitario La Paz (Madrid) 2001-2004.
- Formación como especialista en Oftalmología vía M.I.R. en el Hospital San Eloy (Baracaldo, Vizcaya) 2005-2009.
- Realización de los cursos de Doctorado en “Avances en cirugía oftalmológica, otorrinolaringológica y dermatológica” por la Universidad del País Vasco (U.P.V.) dirigido por el Dr. Durán de la Colina 2006-2008.
Formación complementaria
- Presentación del trabajo de suficiencia investigadora “Patobiología de la DMAE” tutorizado por el Dr. Araiz Iribarren en 2008.
- Rotación externa en la sección de Oftalmología pediátrica y estrabismos del Hospital Gregorio Marañón (Instituto Oftálmico) en Madrid durante Marzo y Abril de 2008.
- Rotación externa en la Unidad de Órbita y Oculoplástica del Hospital de Cruces en Baracaldo durante Mayo y Junio de 2008.
Trayectoria profesional
- M.I.R. en Hospital San Eloy (Baracaldo) de 2005-2009.
- Facultativo Especialista de Área en Hospital San Eloy desde 2005 hasta la actualidad, en la sección de segmento anterior, catarata, glaucoma y oftalmología infantil.
- Asistencia en el área de Oftalmología pediátrica y estrabismos del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (I.C.Q.O.) en Bilbao desde 2017 hasta la actualidad.
Investigación y
publicaciones
- Publicación como autora y co-autora de 7 artículos en revistas nacionales.
- Publicación de 3 capítulos de libro como co-autora.
- Impartición como docente de varios cursos de Oftalmología General, Urgencias-Ojo Rojo, Oftalmología pediátrica y Talleres para la exploración del fondo de ojo oganizados por el Colegio de Médicos de Bilbao y EL Hospital Sal Eloy.
Asistencia a más de 50 Congresos y Reuniones científicas nacionales e internacionales.
Realización de más de 100 cursos y asistencia a sesiones clínicas certificadas.
Intervención como autora y co-autora en más de 30 comunicaciones orales, pósters y presentaciones de vídeos en diferentes congresos y reuniones científicas.
Autora de la comunicación oral “Defectos epiteliales persistentes por Erlotinib (Tarceva): a propósito de dos casos” presentada durante el XXIII Congreso de la Asociación Oftalmológica del Norte de España en Pamplona (2011).
Asociaciones profesionales
Sociedad Española de Glaucoma (S.E.G.) desde 2017.
Noticias relacionadas

10 preguntas y respuestas sobre el glaucoma
¿Qué es exactamente el glaucoma? El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que se caracteriza por un daño progresivo en el nervio óptico. Su principal factor

Una buena visión, requisito para poder ser Ertzaintza y Policia Local
Si quieres optar a ser parte de la academia de Arkaute para Ertzaintza y Policía Local, debes tener en cuenta que una de las condiciones más

Journal of Clinical Medicine publica un estudio sobre PEX en el que participa el doctor Agirretxe
La revista Journal of Clinical Medicine ha publicado un estudio sobre PEX realizado en el Hospital Donostia, en el que ha participado el doctor Iñaki Rodríguez

Música para tus ojos con Juan Durán de la Colina
Estamos acostumbrados a ver al doctor Juan Durán de la Colina en su faceta más seria: vestido con una bata blanca de médico mientras chequea a

El 65% de casos de desprendimiento de retina se diagnostican en personas con miopía
La miopía es un defecto ocular que impide el correcto enfoque de los objetos, normalmente lejanos, y que afecta a más del 25% de la población.

Disponible la visita virtual a nuestras instalaciones
Ya está disponible en la nueva web de ICQO la visita virtual a nuestra nueva clínica. Durante esta visita guiada es posible realizar un recorrido completo