Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (2004).
- Formación especialista MIR en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Basurto (2005-2009).
- Suficiencia investigadora en área de Cirugía (2009).
Formación complementaria
- XIV Curso de Ventilación Mecánica (Valencia, 2009).
- VIII Curso de bloqueos periféricos en la extremidad superior con disección anatómica (Valencia).
- I Curso de actualizaciones en Anestesia Obstétrica como ponente (2013).
- Acción Formativa Pain education, Actualización en el tratamiento del dolor.
- XIX Curso teórico práctico de control total de la vía aérea (2013).
- Atención Inicial al Enfermo Politraumatizado ATLS- SPAIN" Advanced Trauma Life Support" (2015).
- VII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor
- Transforming Health Systems for Chronic Patients. The challenge of implementation.
- XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y terapeútica del dolor.XIII Congreso lusohispano de anestesiología.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua - 17 octubre 2021 PDipositivos ópticos en manejo de la vía aérea difícil.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua – 12 enero 2022 Manejo de la vía aérea difícil prevista/imprevista.
- ESCUELA DE CONCILIACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TERAPIA EN DOLOR: CURSO DE VERANO UPV. Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Tipo de entidad Departamento de Salud-Osakidetza SVS Entidad Hospital Cruces País España Fecha Inicio 30/06/2016.
- 28 CONGRESO SEDAR VALENCIA 2007 Tipo de Comunicación Comunicación Póster - Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Materia-Especialidad Anestesiología y Reanimación Denominación ‘Estudio comparativo del funcionamiento de la Unidad de Cuidado Intermedios’.
Trayectoria profesional
- FEA en Hospital de Cruces (2009-Actualidad)
Noticias relacionadas

Corazón y ojos: Un vínculo vital en la salud
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar uno de los órganos más vitales

Renueva la expresión de tu mirada en el ICQO
El Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología se destaca por ofrecer el Departamento de Estética Periocular (Estética del Ojo), formado por un equipo altamente cualificado con más

¿Cómo detectar miopía en niños? Consejos para la vuelta al cole
Los niños pequeños no suelen darse cuenta de que sufren una alteración visual cuando no ven bien. Por esta razón es muy importante aprovechar la vuelta

La pérdida de visión por tensión ocular no se recupera ¡Actúa a tiempo!
En nuestro día a día, a menudo damos por sentada la salud de la visión. Sin embargo, una lesión ocular aparentemente simple o una enfermedad ocular

El iris, la contraseña más fiable y peligrosa
La tecnología de escaneo de esta parte del ojo puede ayudar a combatir la suplantación de identidad, pero presenta problemas con la privacidad de los datos.

[GUÍA] Consejos para adaptarte a las gafas progresivas
Las gafas progresivas son una solución óptica que permite ver con nitidez en diferentes distancias, sin la necesidad de cambiar de gafas. Sin embargo, la adaptación
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30