Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (2004).
- Formación especialista MIR en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Basurto (2005-2009).
- Suficiencia investigadora en área de Cirugía (2009).
Formación complementaria
- XIV Curso de Ventilación Mecánica (Valencia, 2009).
- VIII Curso de bloqueos periféricos en la extremidad superior con disección anatómica (Valencia).
- I Curso de actualizaciones en Anestesia Obstétrica como ponente (2013).
- Acción Formativa Pain education, Actualización en el tratamiento del dolor.
- XIX Curso teórico práctico de control total de la vía aérea (2013).
- Atención Inicial al Enfermo Politraumatizado ATLS- SPAIN" Advanced Trauma Life Support" (2015).
- VII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor
- Transforming Health Systems for Chronic Patients. The challenge of implementation.
- XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y terapeútica del dolor.XIII Congreso lusohispano de anestesiología.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua - 17 octubre 2021 PDipositivos ópticos en manejo de la vía aérea difícil.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua – 12 enero 2022 Manejo de la vía aérea difícil prevista/imprevista.
- ESCUELA DE CONCILIACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TERAPIA EN DOLOR: CURSO DE VERANO UPV. Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Tipo de entidad Departamento de Salud-Osakidetza SVS Entidad Hospital Cruces País España Fecha Inicio 30/06/2016.
- 28 CONGRESO SEDAR VALENCIA 2007 Tipo de Comunicación Comunicación Póster - Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Materia-Especialidad Anestesiología y Reanimación Denominación ‘Estudio comparativo del funcionamiento de la Unidad de Cuidado Intermedios’.
Trayectoria profesional
- FEA en Hospital de Cruces (2009-Actualidad)
Noticias relacionadas

Investigaciones en el dolor ocular crónico
En ICQO, estamos comprometidos con la investigación y la innovación en oftalmología, lo que esperamos que nos permita hacer grandes avances en la comprensión y tratamiento

El estrabismo en adultos puede esconder enfermedades graves
Gonzalo padece estrabismo desde muy pequeño. Sus padres le notaron «algo raro» en la mirada y lo consultaron con el pediatra, que les derivó a un

¿Por qué los ertzainas tienen que tener buena vista?
Como primeros intervinientes, los ertzainas y policías locales tienen un trabajo difícil y a menudo peligroso. Dependen de su visión más que la mayoría; de hecho,

El 50% de la población desconoce que padece glaucoma
Nuestro doctor Iñaki Rodríguez Aguirreche, especialista en glaucoma y miembro de la Sociedad Española del Glaucoma (SEG), advierte de que el 50 por ciento de la

15 Preguntas y respuestas sobre el glaucoma
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ICQO Bilbao (@icqobilbao) 1. ¿Qué es el glaucoma? El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que

10 preguntas y respuestas sobre el desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular muy común y los presentadores de televisión también la padecen. Iñaki López (49 años), presentador bilbaíno de LaSexta,
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30