Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (2004).
- Formación especialista MIR en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Basurto (2005-2009).
- Suficiencia investigadora en área de Cirugía (2009).
Formación complementaria
- XIV Curso de Ventilación Mecánica (Valencia, 2009).
- VIII Curso de bloqueos periféricos en la extremidad superior con disección anatómica (Valencia).
- I Curso de actualizaciones en Anestesia Obstétrica como ponente (2013).
- Acción Formativa Pain education, Actualización en el tratamiento del dolor.
- XIX Curso teórico práctico de control total de la vía aérea (2013).
- Atención Inicial al Enfermo Politraumatizado ATLS- SPAIN" Advanced Trauma Life Support" (2015).
- VII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor
- Transforming Health Systems for Chronic Patients. The challenge of implementation.
- XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y terapeútica del dolor.XIII Congreso lusohispano de anestesiología.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua - 17 octubre 2021 PDipositivos ópticos en manejo de la vía aérea difícil.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua – 12 enero 2022 Manejo de la vía aérea difícil prevista/imprevista.
- ESCUELA DE CONCILIACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TERAPIA EN DOLOR: CURSO DE VERANO UPV. Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Tipo de entidad Departamento de Salud-Osakidetza SVS Entidad Hospital Cruces País España Fecha Inicio 30/06/2016.
- 28 CONGRESO SEDAR VALENCIA 2007 Tipo de Comunicación Comunicación Póster - Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Materia-Especialidad Anestesiología y Reanimación Denominación ‘Estudio comparativo del funcionamiento de la Unidad de Cuidado Intermedios’.
Trayectoria profesional
- FEA en Hospital de Cruces (2009-Actualidad)
Noticias relacionadas

Miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia: diferencias y tratamientos
La miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia son defectos refractivos del ojo. Debido a estas patologías, los pacientes son incapaces de enfocar objetos e

Cuánto tiempo tarda la recuperación de una operación de cataratas
El único tratamiento para las cataratas es la cirugía. La técnica utilizada en la operación de cataratas es conocida como Facoemulsificación, que consiste en remover el

Juan Durán de la Colina entrevista a Fernando Soler
El Doctor Juan Durán de la Colina, Director Médico del ICQO, entrevista a Fernando Soler, Director y Coordinador de FacoElche, donde charlan sobre las lentes intraoculares

ICQO adquiere un microscopio confocal
En el Instituto Clínico Quirúrgico Oftalmológico (ICQO) siempre hemos contado con la última y más actualizada tecnología. El microscopio confocal corneal es nuestra última adquisición. Gracias

10 preguntas y respuestas sobre el glaucoma
¿Qué es exactamente el glaucoma? El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que se caracteriza por un daño progresivo en el nervio óptico. Su principal factor

Una buena visión, requisito para poder ser Ertzaintza y Policia Local
Si quieres optar a ser parte de la academia de Arkaute para Ertzaintza y Policía Local, debes tener en cuenta que una de las condiciones más
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30