¡HORARIO ESPECIAL DE VERANO! Ver aquí.

Terapia visual en Bilbao: Cómo complementa a la oftalmología

terapia visual en Bilbao, terapia visual y oftalmología

Si has buscado información sobre terapia visual en Bilbao, es probable que te hayas encontrado con conceptos que pueden resultar confusos. ¿Es la terapia visual lo mismo que la oftalmología? ¿Son especialidades rivales? La respuesta es simple: no. En la clínica oftalmológica ICQO de Bilbao creemos firmemente que la terapia visual y la oftalmología son dos caras de una misma moneda, un binomio indispensable para ofrecerte una atención completa y de la más alta calidad.


¿Oftalmología vs. terapia visual? Una alianza, no una rivalidad

Qué es la oftalmología

La oftalmología se centra en la salud y la estructura del ojo. Diagnosticamos y tratamos enfermedades oculares, realizamos cirugías y corregimos defectos refractivos con gafas o lentes de contacto. Es como la rama de la medicina que cuida del sistema visual.

Qué es la terapia visual

La terapia visual es una especialidad que se ocupa del funcionamiento, o más bien, del entrenamiento del sistema visual. Se trata de una serie de ejercicios y técnicas que ayudan a que los ojos y el cerebro trabajen en equipo de forma más eficiente. Si te preguntas qué es la terapia visual, piensa en ella como una «fisioterapia» para tus ojos. Busca optimizar habilidades como el enfoque, la coordinación y el movimiento ocular, algo que las gafas, por sí solas, no siempre pueden solucionar.

En la clínica ICQO de Bilbao, esta sinergia es clave. Antes de iniciar cualquier programa de terapia visual, nuestro equipo de oftalmólogos realiza un examen exhaustivo para descartar cualquier patología. Porque, como decimos, ¿de qué sirve entrenar un sistema si tiene un fallo estructural? Una vez que el ojo está sano y hemos confirmado que la base es sólida, podemos empezar a diseñar un plan personalizado de terapia visual en Bilbao.


Problemas comunes que la terapia visual y la oftalmología resuelven juntas

A veces, en consulta, los padres nos preguntan por qué su hijo tiene problemas para leer, se salta líneas o se distrae con facilidad, a pesar de que su agudeza visual es perfecta. O un adulto nos comenta que sufre de fatiga visual y dolores de cabeza al final del día. En estos casos, la respuesta no está en una simple graduación.

La terapia visual nos permite abordar una amplia gama de problemas funcionales que, sin un diagnóstico oftalmológico previo, podrían confundirse con otras afecciones. Algunos de los problemas más frecuentes que tratamos en nuestra clínica de Bilbao son:

  • Estrabismo y ambliopía («ojo vago»): Un oftalmólogo puede descartar la causa orgánica del estrabismo y proponer la cirugía si es necesario, mientras que la terapia visual ayuda a que los ojos aprendan a trabajar juntos.
  • Problemas de enfoque (acomodativos): La oftalmología verifica la graduación, y la terapia visual entrena la musculatura ocular para mantener el enfoque de forma cómoda.
  • Dificultades en la lectura y el aprendizaje: Si el fracaso escolar tiene un componente visual, la terapia visual puede mejorar el seguimiento ocular (movimientos sacádicos) y la coordinación ojo-mano.
  • Fatiga visual y dolores de cabeza: Tras descartar problemas de salud ocular, la terapia visual enseña a los ojos a ser más eficientes, reduciendo el esfuerzo y el cansancio.

Preguntas frecuentes en consulta sobre la terapia visual

En la clínica ICQO de Bilbao, sabemos que este tema genera muchas dudas. Aquí te respondemos a las preguntas más comunes que nos hacen nuestros pacientes:

«Mi hijo ve perfectamente, ¿por qué necesita terapia visual?»

La visión perfecta (agudeza visual 100%) no es sinónimo de una visión eficiente. Puede ver claro, pero sus ojos no se coordinan bien o no mantienen el enfoque de cerca, lo que genera problemas de rendimiento escolar.

«¿Tengo que dejar de usar mis gafas?»

No. La terapia visual complementa la corrección óptica, no la sustituye. Es vital que uses la graduación correcta para que los ejercicios sean efectivos.

«¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de terapia visual?»

La duración es totalmente personalizada y depende del problema a tratar y de la implicación del paciente. En general, las sesiones en la clínica, combinadas con ejercicios diarios en casa, suelen durar entre 3 y 6 meses.

«¿A qué edad se puede empezar?»

La plasticidad cerebral es mayor en la infancia, por lo que es el mejor momento para empezar. Sin embargo, la terapia visual también puede ser muy eficaz en adultos, especialmente para problemas de fatiga o después de traumas cerebrales.

terapia visual en Bilbao, terapia visual y oftalmología

Tu solución de terapia visual en Bilbao

En ICQO, contamos con un equipo multidisciplinar de oftalmólogos y optometristas especializados en terapia visual. Nuestro enfoque es claro: un diagnóstico oftalmológico preciso para descartar patologías, seguido de un plan de tratamiento personalizado de terapia visual en Bilbao para mejorar el funcionamiento de tus ojos.

Si tú o tu hijo sufrís de fatiga visual, dolores de cabeza, problemas de lectura o cualquier síntoma que te haga dudar de la salud de vuestra visión, no lo pienses más. Ven a visitarnos y descubre cómo la combinación de oftalmología y terapia visual en Bilbao puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.

¿Quieres que tus ojos trabajen en equipo de forma eficiente? Pide cita en la clínica oftalmológica ICQO en Bilbao y descubre nuestro programa de terapia visual personalizada.

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30