El viernes 26 de septiembre de 2025 solo habrá servicio de urgencias de 9:00-13:30h Ver aquí.

La visión cambia con la edad

En la clínica oftalmológica ICQO en Bilbao, solemos tener pacientes que están experimentando cambios en la visión con la edad. Entender esta evolución es el primer paso para proteger nuestra salud visual. No se trata de alarmarse, sino de tomar conciencia. Al igual que el cabello se vuelve gris, el cristalino, la lente natural de nuestro ojo, también envejece, perdiendo su elasticidad y transparencia.

¿Por qué cambia la visión con la edad? Las causas principales

El cambio más común y universal que afecta a la visión con la edad se conoce como presbicia o vista cansada. Suele aparecer a partir de los 40 o 45 años y se debe al endurecimiento del cristalino. Esto impide que el ojo enfoque correctamente los objetos cercanos, lo que nos obliga a alejar el móvil o el libro para poder leer.

¿Cómo se corrige la presbicia?

La presbicia se corrige con el uso de gafas de cerca, lentes progresivas o con cirugía refractiva, una opción que permite eliminar la necesidad de usar gafa

Más allá de la presbicia, hay otros factores que influyen en cómo cambia la visión con la edad:

  • Disminución de la agudeza visual: Con el tiempo, la capacidad para ver los detalles finos puede reducirse, incluso si no padecemos ninguna enfermedad específica.
  • Mayor sensibilidad al deslumbramiento: Los cambios en el cristalino y la pupila hacen que seamos más sensibles a las luces brillantes, especialmente por la noche.
  • Necesidad de más luz: La retina necesita una mayor cantidad de luz para realizar su función, lo que explica por qué muchos de nuestros pacientes en ICQO Clínica Oftalmológica en Bilbao nos comentan que necesitan encender más luces en casa.

Enfermedades oculares comunes con el paso del tiempo

Si bien la presbicia es un cambio en la visión normal, la visión con la edad también está ligada a un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades oculares. Estas patologías, si se detectan y tratan a tiempo, pueden controlarse eficazmente. Es aquí donde la importancia de una revisión oftalmológica regular es vital.

la visión con la edad, cambios en la visión

Las más frecuentes son:

  • Cataratas: El cristalino se vuelve opaco, lo que provoca una visión nublada. Es una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo

¿Cómo se tratan las cataratas?

Las cataratas se tratan con cirugía. Es un procedimiento seguro y muy común en el que se extrae el cristalino opaco y se reemplaza por una lente intraocular artificial. Realizamos la intervención en nuestra clínica oftalmológica en Bilbao, con excelentes resultados.

  • Glaucoma: Conocido como el “ladrón silencioso de la visión”, esta enfermedad daña el nervio óptico, a menudo debido a una presión intraocular elevada. Al no presentar síntomas en sus etapas iniciales, el diagnóstico temprano es crucial para evitar una pérdida de visión irreversible.

¿Cómo se trata el glaucoma?

El tratamiento busca controlar la presión para evitar el daño progresivo al nervio, y puede incluir colirios, láser o cirugía.

  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE): Afecta la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central y detallada. Causa una pérdida de la visión central, lo que dificulta la lectura o el reconocimiento de caras.

¿Cómo se trata la DMAE?

Aunque no tiene una cura definitiva, existen tratamientos para frenar su progresión, especialmente en la forma húmeda. Estos tratamientos incluyen inyecciones intravítreas o terapias con láser, que ayudan a preservar la visión.

¿A qué edad se recomienda una revisión oftalmológica completa?

No debemos esperar a tener síntomas evidentes para visitar a un especialista. La visión con la edad requiere un seguimiento preventivo. La Academia Americana de Oftalmología recomienda una revisión oftalmológica completa cada uno o dos años a partir de los 40 años, y anualmente a partir de los 60.

Sin embargo, hay signos que no deben ignorarse:

  • Visión borrosa repentina.
  • Pérdida de la visión en el centro del campo visual.
  • Aparición de moscas volantes o destellos de luz.
  • Visión doble o la percepción de halos alrededor de las luces.
  • Dolor ocular.

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es fundamental contactar a tu especialista de confianza, como los profesionales de ICQO Clínica Oftalmológica en Bilbao.

Últimas noticias

Actualidad

La visión cambia con la edad

En la clínica oftalmológica ICQO en Bilbao, solemos tener pacientes que están experimentando cambios en la visión con la edad. Entender esta evolución es el primer

LEER MÁS »

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30