El viernes 10 de octubre de 2025 solo habrá servicio de urgencias de 9:00-13:30h Ver aquí.

Dolor ocular crónico: cuando el ojo seco esconde un problema nervioso

dolor ocular crónico, microscopia confocal

El dolor es una de las experiencias humanas más universales y, a la vez, más incomprendidas, especialmente cuando se vuelve crónico. En el ámbito oftalmológico, el paciente que padece un dolor ocular crónico es un desafío. A menudo se le diagnostica como un caso severo de ojo seco que no responde a los tratamientos convencionales. En ICQO Clínica Oftalmológica en Bilbao, hemos aprendido que, en muchos de estos casos, el problema reside en una lesión microscópica: una alteración de los nervios de la córnea.

La córnea, esa «ventana» transparente del ojo, es el tejido más sensible del organismo. Es unas 40 veces más sensible que la pulpa dental. Esta sensibilidad extrema se debe a una densísima red de terminaciones nerviosas. Cuando estas fibras nerviosas se ven alteradas o dañadas, el cerebro percibe un dolor crónico o una sensación de disconfort persistente, incluso cuando la superficie del ojo parece estar bien.

Microscopía Confocal corneal:

Históricamente, el diagnóstico de alteraciones nerviosas periféricas requería una biopsia de piel, un procedimiento invasivo y costoso. Hoy, gracias a la microscopía confocal corneal, disponemos de una herramienta no invasiva que nos permite ver, en tiempo real y a nivel celular, cómo es la estructura nerviosa de la córnea.

Esta tecnología es única en su capacidad para obtener una «biopsia óptica» de la córnea sin causar ninguna lesión. En ICQO, esta herramienta nos permite ser pioneros en el diagnóstico diferencial del dolor ocular crónico.

dolor ocular crónico, microscopia confocal

¿Qué revela la microscopía confocal corneal?

  1. Densidad nerviosa: Nos indica si ha habido una pérdida de nervios debido a la inflamación crónica, típica del ojo seco avanzado.
  2. Ramificación: Analizamos si la estructura nerviosa se ramifica correctamente, o si se ha simplificado, un signo de daño.
  3. Neuromomas: Lo más importante, podemos identificar los neuromomas, que son pequeños haces de nervios agrupados y anormales. Estos «nudos» nerviosos son los principales responsables del dolor intenso y neuropático que muchos pacientes describen y que no se alivia con lágrimas artificiales.

Si bien la microscopía confocal corneal no ha tenido un uso generalizado en la oftalmología, en ICQO la consideramos imprescindible para el abordaje del dolor ocular crónico y el ojo seco refractario al tratamiento.

Dolor crónico y enfermedades sistémicas

El estudio de los nervios de la córnea no solo beneficia a nuestros pacientes con dolor ocular. Sorprendentemente, la córnea puede ser un espejo del estado nervioso general del organismo. La microscopía confocal corneal se está utilizando como una herramienta de apoyo al diagnóstico en:

  • Neuropatía diabética: Permite evaluar el daño nervioso causado por la diabetes sin necesidad de procedimientos invasivos.
  • Fibromialgia y Fatiga Crónica: Algunas enfermedades neurológicas y disautonomías, como la fibromialgia, muestran alteraciones en las estructuras nerviosas de la córnea.
  • Infecciones oculares: Es crucial para diagnosticar rápidamente infecciones raras y graves, como las causadas por hongos o Acanthamoeba, que afectan la córnea y requieren un inicio de tratamiento inmediato para salvar la visión.

El hecho de que los neurólogos y reumatólogos empiecen a solicitar esta prueba demuestra su valor como sustituto de la biopsia nerviosa en el diagnóstico de enfermedades de la fibra nerviosa fina.

ICQO: Referencia en el tratamiento del dolor ocular crónico

En nuestra clínica oftalmológica en Bilbao, hemos adoptado la microscopía confocal corneal para transformar el tratamiento de nuestros pacientes con dolor ocular crónico. Al poder ver el daño nervioso, cambiamos nuestra orientación terapéutica. Dejan de ser solo casos de ojo seco y pasan a ser tratados como un dolor neuropático. Esto permite aplicar estrategias diferentes y más efectivas que, por fin, proporcionan alivio a personas que llevan años sufriendo.

Si el dolor ocular persiste y no mejora con tratamientos habituales, es momento de buscar un diagnóstico más profundo. En ICQO, estamos preparados para ver lo que otros no pueden, y para ofrecer soluciones reales.

Compartir:

Juan Antonio Durán de la Colina

Director Médico del ICQO y oftalmólogo de reconocido prestigio en Bilbao, con más de 40 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Es especialista en enfermedades de la córnea y superficie ocular, trasplantes de córnea, cirugía del cristalino, cirugía refractiva, ojo seco y cirugía de cataratas.
Noticias sobre:

Últimas noticias

Actualidad

La visión cambia con la edad

En la clínica oftalmológica ICQO en Bilbao, solemos tener pacientes que están experimentando cambios en la visión con la edad. Entender esta evolución es el primer

LEER MÁS »

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30