A todos nos ha pasado alguna vez: estás caminando por la calle, trabajando en casa o disfrutando del aire libre, y de repente, sientes una molestia intensa. ¡Te ha entrado algo en el ojo! Un cuerpo extraño en el ojo es una de las causas más frecuentes de consulta en urgencias oftalmológicas en Bilbao. Desde una simple pestaña o partícula de polvo, hasta fragmentos metálicos o químicos, cualquier elemento ajeno puede desencadenar molestias, dolor e incluso comprometer la visión si no se actúa de forma adecuada.
En ocasiones, es necesario actuar correctamente y a tiempo para evitar daños mayores. Te contamos qué hacer ante estas urgencias oftalmológicas y cuándo es imprescindible buscar ayuda profesional en nuestra consulta de Bilbao.
Síntomas frecuentes de un cuerpo extraño en el ojo
Cuando entra algo en el ojo, suele producir síntomas muy molestos de forma inmediata. Algunos de los más comunes son:
- Evidentemente, la sensación de tener algo dentro del ojo (sensación de cuerpo extraño).
- Lagrimeo constante.
- Enrojecimiento ocular.
- Dolor o escozor.
- Visión borrosa o sensibilidad a la luz.
- Parpadeo frecuente o espasmos en los párpados.
Incluso si los síntomas parecen leves, nunca deben ignorarse, ya que pequeñas partículas pueden causar erosiones en la córnea o infecciones si no se extraen correctamente.
Primeros auxilios: Cómo actuar cuando un objeto entra en tu ojo
Qué evitar si tienes un cuerpo extraño en el ojo
- La reacción natural es frotarse el ojo, pero ¡alto! Eso es lo primero que NO debes hacer. Frotar el ojo puede rayar la córnea o incrustar más el objeto, empeorando la situación.
- No intentes extraer el objeto con pinzas, bastoncillos o los dedos.
- No apliques gotas sin prescripción médica.
- No uses lentes de contacto si los síntomas persisten.
- No demores la atención médica si hay dolor intenso o pérdida visual.
Actuar de forma incorrecta puede provocar lesiones más graves como úlceras corneales, infecciones o daños permanentes en la visión.
Aquí te explicamos los pasos seguros a seguir si te ha entrado algo en el ojo:
- Mantén la calma: Esto es fundamental. El pánico puede llevarte a cometer errores.
- Lávate las manos: Antes de tocarte el ojo, asegúrate de tener las manos limpias para evitar introducir más gérmenes.
- Intenta localizar el objeto:
- Frente a un espejo, con buena luz, tira suavemente del párpado inferior hacia abajo.
- Mira hacia arriba y hacia abajo, y luego de lado a lado.
- Para revisar debajo del párpado superior, puedes intentar traccionar suavemente el párpado superior sobre el inferior para que las pestañas del párpado inferior “arrastren” el objeto.
- Intenta eliminarlo con un lavado suave:
- Usa suero fisiológico o agua limpia: La mejor opción es suero fisiológico estéril. Si no tienes, usa agua templada y limpia.
- Lava tu ojo: Inclina la cabeza hacia un lado y abre bien el ojo afectado. Deja que el agua o el suero caiga directamente sobre la superficie del ojo, desde el lagrimal hacia el exterior, durante varios minutos.
- Parpadea repetidamente: Mientras lavas, parpadea varias veces para ayudar a que el objeto se desprenda y sea arrastrado por el líquido.
- Si el objeto está en el párpado:
- Si el objeto es visible en el párpado y no está incrustado, puedes intentar retirarlo suavemente con la punta de un pañuelo de papel limpio y húmedo o un bastoncillo de algodón estéril, con extrema delicadeza. Nunca uses pinzas ni objetos duros o puntiagudos.

¿Cuándo es una urgencia oftalmológica? Señales de alarma
Hay situaciones en las que un objeto en el ojo requiere atención médica inmediata. No intentes tratar estas situaciones en casa; busca ayuda profesional urgente. Debes acudir a un servicio de urgencias oftalmológicas en Bilbao si
- El dolor es intenso y persistente: Si después de lavar el ojo, el dolor no disminuye o incluso aumenta.
- Visión borrosa o cambios en la visión: Cualquier disminución o alteración de tu capacidad visual es una señal de alarma.
- Sensación de “arena” o cuerpo extraño que no desaparece: Si sientes que el objeto sigue ahí después de los intentos de lavado.
- Sensibilidad extrema a la luz (fotofobia).
- Enrojecimiento ocular severo o sangrado visible en el ojo.
- Lagrimeo excesivo e incontrolable.
- Si el objeto está incrustado en el ojo: ¡Bajo ninguna circunstancia intentes extraerlo tú mismo! Esto es extremadamente peligroso y podría causar un daño irreparable.
- Si el objeto es químico o punzante: La exposición a sustancias químicas o a objetos metálicos, de vidrio o punzantes es una emergencia absoluta.
- Si el incidente ocurrió con gran fuerza o velocidad: Por ejemplo, un golpe, una explosión, o el uso de herramientas sin protección.
- Párpado hinchado o dificultad para abrir el ojo.
- Cambio en la forma de la pupila.
Consecuencias de no tratar un cuerpo extraño a tiempo
Ignorar los síntomas o manipular el ojo sin conocimientos médicos puede derivar en:
- Infecciones oculares
- Erosión o úlcera corneal
- Pérdida de visión
- Necesidad de cirugía reparadora
- Complicaciones a largo plazo
Por eso, ante cualquier duda, es preferible consultar con un oftalmólogo.
ICQO: Urgencias oftalmológicas en Bilbao
En ICQO, contamos con una unidad de profesionales especializados en urgencias oftalmológicas en Bilbao que atiende rápidamente casos como cuerpos extraños en el ojo, traumatismos, infecciones y más.
Nuestros especialistas valorarán tu caso y realizarán una exploración ocular con instrumental adecuado, garantizando un tratamiento seguro y eficaz. No pongas en riesgo tu salud visual y ante cualquier molestia confía en un centro con experiencia. Tener algo en el ojo puede parecer una molestia menor, pero si no se trata de forma correcta y rápida, puede convertirse en una emergencia oftalmológica seria. La mejor recomendación es no manipular el ojo, realizar lavados suaves y acudir cuanto antes a un centro especializado como es ICQO.