¡HORARIO ESPECIAL SEMANA SANTA! Consulta los detalles aquí.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Qué ocurre si un quirófano se queda sin luz? La seguridad del paciente en el ICQO Bilbao

El reciente apagón eléctrico a nivel nacional ha generado preocupación en diversos sectores, y con razón. En el ámbito sanitario, la continuidad del suministro eléctrico es absolutamente vital, especialmente en áreas tan delicadas como los quirófanos. En el ICQO Bilbao, la seguridad de nuestros pacientes es nuestra máxima prioridad, y por ello contamos con rigurosos protocolos para garantizar la operatividad incluso en situaciones de fallo eléctrico.

Un escenario crítico: el quirófano a oscuras

Imaginemos por un momento la tensión en un quirófano durante una intervención compleja. Cada segundo cuenta, cada equipo médico depende de la precisión de sus instrumentos, muchos de los cuales funcionan con electricidad. Un corte de luz repentino podría acarrear consecuencias muy graves:

  • Interrupción de la cirugía: La falta de iluminación adecuada dificulta enormemente la labor del cirujano, poniendo en riesgo la precisión de la intervención.
  • Fallo de equipos vitales: Monitores de constantes vitales, respiradores artificiales, equipos de electrocirugía… muchos dispositivos esenciales para mantener al paciente estable dependen de la energía eléctrica. Su detención súbita podría comprometer la vida del paciente.
  • Riesgo de infecciones: La interrupción de los sistemas de ventilación y filtrado de aire podría aumentar el riesgo de infecciones en un entorno que debe ser estéril.
  • Pánico y desorientación: Un apagón repentino puede generar confusión y ansiedad entre el personal sanitario, dificultando la toma de decisiones rápidas y efectivas.

La respuesta del ICQO Bilbao ante un apagón eléctrico: protocolos de seguridad y tecnología de vanguardia

En el centro oftalmológico ICQO en Bilbao somos plenamente conscientes de estos riesgos y hemos implementado medidas exhaustivas para mitigarlos:

  • Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS): Todos nuestros quirófanos y áreas críticas cuentan con SAIs de alta capacidad. Estos dispositivos actúan como baterías de respaldo, proporcionando energía eléctrica de forma inmediata en caso de corte de suministro, permitiendo continuar la cirugía de forma segura durante un tiempo determinado.
  • Generadores eléctricos de emergencia: Además de los SAIs, disponemos de generadores eléctricos de gran potencia que se activan automáticamente en cuestión de segundos tras un apagón. Estos generadores pueden mantener operativos todos los equipos esenciales del hospital durante un periodo prolongado.
  • Mantenimiento preventivo riguroso: Realizamos revisiones y pruebas periódicas de todos nuestros sistemas de seguridad eléctrica para asegurar su correcto funcionamiento en todo momento.
  • Personal altamente capacitado: Nuestros equipos médicos y técnicos están formados para actuar de manera eficiente y coordinada en caso de emergencia, siguiendo protocolos bien definidos para garantizar la seguridad del paciente.
  • Iluminación de emergencia: Contamos con sistemas de iluminación de emergencia autónomos en todos los quirófanos y pasillos para garantizar la visibilidad en caso de fallo del suministro principal.

Tu seguridad es nuestra prioridad

En el ICQO Bilbao, la seguridad de nuestros pacientes es un compromiso inquebrantable. Invertimos continuamente en tecnología y formación para ofrecer una atención médica de la más alta calidad, incluso en situaciones adversas como un apagón eléctrico. Puedes tener la tranquilidad de que estamos preparados para cualquier eventualidad.

quirófano, sin luz, apagón eléctrico, Bilbao

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    HORARIO

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30

    HORARIO SEMANA SANTA

    27 Miércoles: Solo urgencias de 9:00-13:30h

    28 Jueves: Clínica cerrada

    29 Viernes:Clínica cerrada

    30 Sábado: Solo urgencias de 10:00-13:30h 

    31 Domingo: Clínica cerrada

    1 Lunes: Clínica cerrada