Si resides en Bilbao o alrededores y notas que tu visión se ha vuelto progresivamente borrosa, como si miraras a través de un cristal empañado, es posible que estés experimentando cataratas. Esta condición ocular, muy común con el envejecimiento, puede dificultar tareas cotidianas como leer, conducir o reconocer rostros. Afortunadamente, la operación de cataratas es un procedimiento seguro y altamente efectivo para restaurar la claridad visual.
En el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) en Bilbao, contamos con oftalmólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento de cataratas. En este post, te explicamos todos los detalles de la intervención, para que sepas qué esperar si estás considerando someterte a una cirugía de cataratas.
Entendiendo las cataratas:
Antes de hablar de la operación de cataratas, es importante entender qué son exactamente. Una catarata es la opacificación del cristalino, la lente natural del ojo ubicada detrás de la pupila. Con el tiempo, las proteínas del cristalino se agrupan, volviéndolo turbio y dificultando el paso de la luz hacia la retina.
Síntomas de las cataratas
Los síntomas de las cataratas pueden variar, pero los más comunes incluyen:
- Visión borrosa o nublada
- Mayor sensibilidad al deslumbramiento
- Dificultad para ver de noche
- Necesidad de luz más brillante para leer
- Cambios frecuentes en la graduación de las gafas
- Visión doble en un ojo (en casos raros)
- Percepción de los colores desvanecida o amarillenta
Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial que consultes a un oftalmólogo en Bilbao para obtener un diagnóstico preciso.
Cirugía de cataratas: El preoperatorio en ICQO Bilbao
Una vez que tu oftalmólogo confirme el diagnóstico de cataratas y determines que la cirugía de cataratas es la mejor opción para ti, comenzará la fase preoperatoria. En ICQO Bilbao, este proceso está diseñado para garantizar tu seguridad y optimizar el mejor resultado de la intervención.
El preoperatorio generalmente incluye:
- Evaluación oftalmológica completa: Se realizarán diversas pruebas para medir la agudeza visual, la presión intraocular, la salud general de tus ojos y las características específicas de tu catarata.
- Biometría: Esta prueba mide la forma y el tamaño de tu ojo para determinar la potencia de la lente intraocular (LIO) que se implantará durante la cirugía de cataratas.
- Consulta con el oftalmólogo: Tendrás la oportunidad de discutir tus expectativas, resolver tus dudas sobre la operación de cataratas y elegir el tipo de LIO más adecuado para tus necesidades y estilo de vida (monofocal, multifocal, tórica).
- Evaluación médica general: En algunos casos, se puede requerir una evaluación por parte de tu médico de cabecera para asegurar que estás en condiciones óptimas para la cirugía.
- Instrucciones preoperatorias: Recibirás indicaciones detalladas sobre qué medicamentos debes suspender (como anticoagulantes), si debes ayunar antes de la cirugía y otras recomendaciones importantes para el día de la intervención en el quirófano.
El día de la intervención: ¿Cómo es la operación de cataratas en el quirófano?
La operación de cataratas es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que podrás volver a casa el mismo día. Generalmente, se realiza bajo anestesia local, mediante gotas oculares, aunque en algunos casos se puede optar por una sedación suave para mayor comodidad del paciente.
El procedimiento típico de cirugía de cataratas es la facoemulsificación, que se lleva a cabo en un quirófano estéril y por un oftalmólogo experto:
- Preparación: Se limpia y desinfecta cuidadosamente la zona alrededor de tu ojo. Se coloca un paño estéril para mantener el área quirúrgica aislada.
- Anestesia: Se administran las gotas anestésicas para adormecer el ojo.
- Pequeña incisión: El oftalmólogo realiza una o varias incisiones diminutas (generalmente de menos de 3 milímetros) en la córnea.
- Capsulorrexis: Se crea una abertura circular en la cápsula anterior del cristalino, la membrana que lo contiene.
- Facoemulsificación: Se introduce una pequeña sonda que emite ultrasonidos para fragmentar y aspirar el cristalino opacificado (la catarata).
- Implante de la Lente Intraocular (LIO): Una vez que se ha eliminado la catarata, se introduce la LIO plegada a través de la incisión. La lente se despliega dentro del saco capsular, reemplazando al cristalino natural.
- Cierre (si es necesario): Las pequeñas incisiones suelen ser autosellantes y no requieren sutura. En algunos casos, se puede colocar un punto de sutura muy fino.
- Protección: Se coloca un protector ocular para proteger el ojo recién operado.
La cirugía de cataratas suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque el tiempo total que pasarás en la clínica será mayor debido a la preparación y la recuperación inicial.
Recuperar la visión: El postoperatorio tras la cirugía de cataratas
Después de la operación de cataratas en ICQO Bilbao, pasarás un breve periodo de tiempo en la sala de recuperación antes de poder regresar a casa. Es fundamental seguir cuidadosamente las indicaciones de tu oftalmólogo para asegurar una recuperación exitosa y evitar complicaciones.
Las recomendaciones postoperatorias típicas incluyen:
- Uso de gotas oftálmicas: Se te recetarán colirios con antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación. Deberás aplicarlos según la pauta indicada por tu oftalmólogo.
- Protección ocular: Deberás usar el protector ocular, especialmente durante la noche y al dormir, durante los primeros días o semanas para evitar golpes o roces accidentales.
- Evitar esfuerzos: Durante las primeras semanas, se recomienda evitar levantar objetos pesados, realizar actividades extenuantes y agacharse bruscamente.
- No frotarse los ojos: Es crucial evitar tocar o frotarse el ojo operado para prevenir infecciones o dañar la incisión.
- Precaución con el agua: Durante los primeros días, evita que el agua entre en contacto directo con el ojo al ducharte o lavarte la cara.
- Revisiones postoperatorias: Deberás acudir a las revisiones programadas con tu oftalmólogo en Bilbao para monitorizar la recuperación y asegurar que todo evoluciona correctamente.
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su visión pocos días después de la cirugía de cataratas. Sin embargo, la recuperación completa puede tardar algunas semanas. Es posible que necesites usar gafas para ciertas actividades, dependiendo del tipo de LIO implantada y de tus necesidades visuales.
Confía en la experiencia de ICQO Bilbao para tu operación de cataratas

En el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) en Bilbao, nuestro equipo de oftalmólogos expertos cuenta con una amplia experiencia en la cirugía de cataratas, utilizando las técnicas más avanzadas y la tecnología más innovadora disponible en el quirófano. Nuestro compromiso es ofrecerte una atención personalizada y de la más alta calidad en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación postoperatoria.
Si estás buscando un oftalmólogo en Bilbao de confianza para tratar tus cataratas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Recupera la nitidez de tu visión y mejora tu calidad de vida!