¡AVISO PARA PACIENTES! | El viernes 14 de junio no habrá servicio de URGENCIAS POR LA TARDE.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cuándo debo utilizar gafas?

gafas

En la actualidad, la salud general de nuestro cuerpo es uno de los temas que más preocupa a la población. Dentro de esta se encuentra la importancia de cuidar nuestra salud ocular o la calidad de nuestra vista. Por ello, una de las preguntas más frecuentes es cuándo se debe empezar a ponerse gafas para poder solucionar los problemas más comunes de la vista, es decir, los problemas refractivos.

En este blog, aclaramos tus dudas y te contamos en que consiste cada patología, sus síntomas y cuándo se debe usar corrección en cada caso.

Miopía

gafas, miopía, hipermetropía, astigmatismo

La miopía consiste en un defecto refractivo que hace que los objetos de cerca los veamos perfectamente, pero el problema viene cuando nos tenemos que fijar en objetos más lejanos y los vemos borrosos, así como ver la televisión, una pizarra en clase o diversos algunos carteles de la calle. Las personas que sufren este defecto suelen tener problemas a la hora de ver con claridad a largas distancias y sentir fatiga visual cuando tienen que ver la televisión o actividades que requieran enfocar objetos a cierta distancia.

Algunos de los síntomas que causa la miopía puede ser dolor de cabeza, entrecerrar los ojos para enfocar, dificultad para ver con claridad objetos lejanos o la fatiga visual (esto ocurre cuando forzamos demasiado la vista). Lo bueno de este defecto es se puede detectar y tratar fácilmente. En estos casos es importante es acudir al oftalmólogo para que pueda graduarte y poder usar las gafas adecuadas a tu grado correspondiente.

¿En qué momento se debe empezar a usar gafas?

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de la gravedad de la miopía y de cómo afecte a tu vida diaria.

En general, se recomienda que los niños miopes empiecen a usar gafas cuando la graduación supere -0,50 dioptrías. Esto se debe a que la miopía puede progresar más rápidamente en los niños que en los adultos, y el uso de corrección puede ayudar a controlar la progresión.

Sin embargo, en algunos casos, los adultos también pueden necesitar corrección para la miopía, incluso si no las han usado antes. Esto puede ser debido a que el error refractivo ha progresado con el tiempo, o a que ha empezado a afectar a su capacidad para realizar actividades cotidianas, como conducir o trabajar en un ordenador.

Hipermetropía

Al contrario del anterior problema, las personas, con este defecto, en vez de tener visión borrosa sobre los objetos lejanos, tienen la dificultad de ver con claridad los objetos cercanos.

La persona verse afectada a la hora de realizar actividades como la lectura o el uso de dispositivos electrónicos como móviles, portátiles, etc. y experimentar fatiga visual, fatiga ocular y dificultad para enfocar objetos de cerca. Además, también existe la sencilla solución de ponerse gafas, siempre consultando a un profesional para una correcta evaluación

Los niños con hipermetropía pueden tener problemas de aprendizaje y rendimiento escolar. Si se sospecha que un niño es hipermétrope, es importante que acuda a un examen ocular completo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cuándo se debe empezar a usar gafas?

En general, se recomienda el uso de gafas para hipermetropías a partir de +1 dioptría. Sin embargo, algunas personas con hipermetropías más leves pueden no necesitar corrección hasta que sean mayores, mientras que otras con hipermetropías más graves pueden necesitarlas desde la infancia.

Astigmatismo

Por último, el astigmatismo es un defecto refractivo causado por una curvatura irregular en la córnea o en el cristalino, esto hace que la visión se distorsione tanto de cerca como de lejos. Este defecto se puede dar a conocer en función de a algunos síntomas, así como la visión borrosa, distorsión de las líneas rectas, la fatiga visual y la dificultad de ver con claridad  a cualquier distancia. El astigmatismo también se puede ver combinado con la miopía o la hipermetropía, con lo que conlleva una específica corrección para cada componente refractivo. Al igual que en los casos anteriores, también se puede tratar con el uso de gafas para llevar una vida ocular más cómoda y saludable.

¿Cuándo debo empezar a usar corrección?

La necesidad dependerá de la severidad del error refractivo:

  • Astigmatismo leve: Si tu astigmatismo es leve, es posible que solo necesites usar corrección para realizar ciertas actividades, como conducir, leer o usar ordenadores.
  • Astigmatismo moderado a severo: Es probable que necesites usar gafas constantemente para una visión clara y cómoda.

Entonces… ¿Cuándo es el momento adecuado para usar gafas?

De los anteriores defectos que hemos mencionado es importante reconocer sus síntomas. De esta forma, en caso de padecer algunos de estos síntomas podrás acudir a un oftalmólogo y mediante un examen ocular poder evaluar que defecto tienes y cuanto tienes, en base a eso el profesional podrá determinar si es necesario el uso de unas gafas para corregir tu visión o no.

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    HORARIO

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30

    HORARIO SEMANA SANTA

    27 Miércoles: Solo urgencias de 9:00-13:30h

    28 Jueves: Clínica cerrada

    29 Viernes:Clínica cerrada

    30 Sábado: Solo urgencias de 10:00-13:30h 

    31 Domingo: Clínica cerrada

    1 Lunes: Clínica cerrada