Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (2004).
- Formación especialista MIR en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Basurto (2005-2009).
- Suficiencia investigadora en área de Cirugía (2009).
Formación complementaria
- XIV Curso de Ventilación Mecánica (Valencia, 2009).
- VIII Curso de bloqueos periféricos en la extremidad superior con disección anatómica (Valencia).
- I Curso de actualizaciones en Anestesia Obstétrica como ponente (2013).
- Acción Formativa Pain education, Actualización en el tratamiento del dolor.
- XIX Curso teórico práctico de control total de la vía aérea (2013).
- Atención Inicial al Enfermo Politraumatizado ATLS- SPAIN" Advanced Trauma Life Support" (2015).
- VII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor
- Transforming Health Systems for Chronic Patients. The challenge of implementation.
- XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y terapeútica del dolor.XIII Congreso lusohispano de anestesiología.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua - 17 octubre 2021 PDipositivos ópticos en manejo de la vía aérea difícil.
- Docencia Postgrado - Categoría Docente Formador/a-Ponente - Tipo Acción Docente Curso Formación Continua – 12 enero 2022 Manejo de la vía aérea difícil prevista/imprevista.
- ESCUELA DE CONCILIACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TERAPIA EN DOLOR: CURSO DE VERANO UPV. Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Tipo de entidad Departamento de Salud-Osakidetza SVS Entidad Hospital Cruces País España Fecha Inicio 30/06/2016.
- 28 CONGRESO SEDAR VALENCIA 2007 Tipo de Comunicación Comunicación Póster - Área Temática Clínico Asistencial-Especialidades Médicas - Materia-Especialidad Anestesiología y Reanimación Denominación ‘Estudio comparativo del funcionamiento de la Unidad de Cuidado Intermedios’.
Trayectoria profesional
- FEA en Hospital de Cruces (2009-Actualidad)
Noticias relacionadas

Todo lo que debes saber sobre la operación de cataratas en Bilbao
Si resides en Bilbao o alrededores y notas que tu visión se ha vuelto progresivamente borrosa, como si miraras a través de un cristal empañado, es

“Cuando el paciente nota visión borrosa, el glaucoma ya ha avanzado mucho”
En el Día Mundial del Glaucoma, el 12 de marzo, el doctor Iñaki Rodríguez Agirretxe, especialista del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología en Bilbao (ICQO), responde

Cuidado con las lentillas en Carnaval: esto es lo que te puede pasar, según los expertos
Llega el Carnaval a Bilbao y con el, uno de los complementos más demandados para “brillar”: la combinación de lentillas cosméticas o de fantasía y maquillaje. Eso

Trasplante de córnea en Bilbao: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el trasplante de córnea? El trasplante de córnea , también conocido como queratoplastia, es una cirugía en la que se reemplaza la córnea deteriorada

Un nuevo proyecto de investigación busca revolucionar el tratamiento del glaucoma con microARN
El glaucoma, una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Recientemente, un equipo de investigación

Día Mundial Contra el Cáncer: Melanoma intraocular de coroides
El melanoma intraocular de coroides es un tipo de cáncer ocular poco frecuente pero muy grave. Se considera un tumor primario, lo que significa que se
Pide cita
O, si lo prefieres, te contactamos nosotros
HORARIO
CONSULTAS
L-V: 09:00 - 20:00
URGENCIAS
L-V: 09:00 - 13:30
L-V: 15:00 - 19:30
S: 10:00 - 13:30