El envejecimiento de nuestros ojos es inevitable, y con el paso del tiempo, la agudeza visual se reduce, a menudo debido al desarrollo de una catarata. Sin embargo, hoy en día, la solución va más allá de simplemente restaurar la visión. La actual operación de cataratas es una oportunidad para mejorar la calidad visual de forma integral. Gracias a los avances en cirugía, la intervención permite a los pacientes no solo recuperar la claridad perdida, sino también reducir significativamente su dependencia de las gafas.
¿Qué son las cataratas en los ojos?
La catarata es la opacidad del cristalino, lo que provoca visión borrosa, pérdida de colores y sensibilidad a la luz. La catarata es la principal causa de pérdida de visión reversible en el mundo, y su solución es quirúrgica.
¿Cuándo aparecen las cataratas?
La forma más común de catarata es la senil, que generalmente se manifiesta entre los 65 y 70 años. Sin embargo, esta edad no es una regla estricta. Algunas personas pueden empezar a desarrollar cataratas a una edad más joven, alrededor de los 55 años. Por otro lado, hay casos en los que las personas no las experimentan hasta llegar a los 80 años.
¿A qué edad se operan las cataratas?
Las cataratas seniles suelen manifestarse entre los 65 y 70 años, aunque la cirugía puede realizarse a cualquier edad si la visión del paciente se ve afectada significativamente.
¿Cómo es la cirugía de cataratas? Un procedimiento personalizado y mínimamente invasivo
En los últimos años, la cirugía de cataratas ha evolucionado enormemente gracias al desarrollo tecnológico y a la posibilidad de adaptar cada intervención a las necesidades específicas de los pacientes. Es decir, a día de hoy, no solo operamos para quitar la catarata, sino para mejorar la calidad visual global del paciente.
Cada vez más pacientes buscan no solo curar su catarata, sino prescindir de las gafas. Hoy es posible personalizar la cirugía para adaptarla a las necesidades visuales y al estilo de vida de cada persona. De este modo, la cirugía de cataratas ha dejado de ser un procedimiento limitado únicamente a restaurar la visión perdida y se ha convertido en una oportunidad para optimizarla, permitiendo a los pacientes disfrutar de una vida diaria con mayor autonomía y confort visual.
Tecnología de vanguardia
La operación consiste en retirar el cristalino afectado por la opacidad y reemplazarlo con una lente intraocular. Para ello se utilizan técnicas avanzadas como el láser de femtosegundo y las lentes premium, que permiten una precisión sin precedentes.
Cirugía refractiva en el mismo acto
Una de las mayores ventajas es que, durante la misma operación, es posible corregir de manera simultánea defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o incluso la presbicia, dejando así de utilizar gafas o reduciendo la dependencia de ellas.
¿En qué se diferencia la cirugía de cataratas de la cirugía refractiva?
La cirugía de cataratas se realiza para eliminar la opacidad del cristalino. La cirugía refractiva es un conjunto de técnicas para corregir errores de refracción como la miopía o el astigmatismo. Actualmente, ambas se pueden combinar en una sola intervención.
Anestesia local y recuperación rápida
El procedimiento se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria, sin necesidad de ingreso hospitalario. La recuperación es generalmente rápida: la mayoría de los pacientes notan una mejoría en la visión entre las primeras 24 y 48 horas, lo que les permite reincorporarse a sus actividades cotidianas en pocos días.
¿La recuperación de la operación de cataratas es dolorosa?
No. La operación se realiza con anestesia local y es indolora. La recuperación es muy rápida y las molestias postoperatorias suelen ser mínimas, con una notable mejoría visual en menos de 48 horas.
La clave del éxito radica en una adecuada evaluación previa y en una planificación quirúrgica individualizada. En el ICQO Bilbao, la combinación de un enfoque multidisciplinar con la integración de sistemas tecnológicos avanzados garantiza que la cirugía se lleve a cabo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.
