¡HORARIO ESPECIAL DE VERANO! Ver aquí.

«Tengo dolor de cabeza por la vista»

Es muy recurrente escuchar esto en consulta. Pacientes que sienten una presión sorda detrás de los ojos, una punzada en la sien, una sensación de embotamiento que no desaparece con un simple analgésico. El dolor de cabeza por la vista es una dolencia que a menudo está mal diagnosticada y tratada. En la clínica oftalmológica en Bilbao ICQO, vemos con frecuencia cómo una simple revisión puede ser la clave para poner fin a este sufrimiento.

No se trata de una casualidad. La conexión entre el cerebro y los ojos es una de las más complejas del cuerpo humano, y cualquier disfunción en el sistema visual puede tener repercusiones en forma de cefalea o migraña. A menudo, el cerebro compensa los problemas de visión con un esfuerzo en la visión que pasa desapercibido, hasta que el cansancio se manifiesta como dolor de cabeza por la vista.

La relación directa: ¿por qué una mala visión causa dolor de cabeza?

El principal causante del dolor de cabeza por la vista es el esfuerzo visual excesivo. Nuestro ojo tiene una lente natural, el cristalino, cuya forma es controlada por un músculo ciliar para enfocar los objetos. Si hay un defecto de graduación no corregido, como la hipermetropía o un astigmatismo leve, este músculo trabaja horas extras para mantener las imágenes nítidas, provocando una fatiga similar a las agujetas en cualquier otro músculo del cuerpo. Este esfuerzo constante se traduce en dolores de cabeza que, a menudo, los pacientes no asocian con sus ojos.

Este fenómeno se agrava al pasar muchas horas frente a pantallas de ordenador o dispositivos móviles. Al concentrarnos en la visión de cerca, el músculo ciliar se mantiene en tensión, y si además la postura es incorrecta o el entorno tiene un brillo excesivo, el dolor se vuelve casi inevitable.

dolor de cabeza por la vista, migraña ocular

La migraña y la visión: una conexión que no debemos ignorar

Cada 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña, un recordatorio de que esta enfermedad neurológica afecta a casi el 14% de la población mundial. La migraña no es un simple dolor de cabeza; es una condición incapacitante que interrumpe la vida diaria, y a menudo, sus síntomas iniciales se manifiestan a través de la visión. En la clínica oftalmológica ICID en Bilbao, vemos a muchos pacientes que acuden con síntomas visuales sin saber que están vinculados a episodios de migraña. Entender esta conexión es clave para un diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz.

Migraña ocular: cuando el dolor de cabeza se manifiesta en la vista

El término migraña ocular a menudo causa confusión. Aunque los especialistas prefieren usar otros nombres, la gente lo busca para describir una migraña que se presenta con alteraciones visuales. En la mayoría de los casos, se trata de una «migraña con aura», un fenómeno visual que precede al dolor de cabeza.

El aura visual puede manifestarse como:

  • Destellos o puntos de luz: Como luces centelleantes o estrellas brillantes en el campo visual.
  • Líneas en zigzag: Patrones visuales que se extienden y se mueven por el campo de visión.
  • Puntos ciegos: Pequeñas zonas donde se pierde la visión temporalmente.

A diferencia de otros síntomas visuales, el aura de la migraña afecta a ambos ojos. Estos síntomas suelen durar entre 5 y 60 minutos y, cuando cesan, aparece el dolor de cabeza. En ICQO, ayudamos a los pacientes a diferenciar entre estas auras y otros problemas más graves. Sin embargo, si la visión se altera en un solo ojo o los síntomas son inusuales, es crucial acudir al oftalmólogo de inmediato.

¿Qué tipos de problemas visuales causan dolor de cabeza?

Existen varias condiciones que, al no ser corregidas, pueden generar este tipo de dolor:

  • Defectos de graduación: La hipermetropía, el astigmatismo y, en menor medida, la miopía, son causas comunes. El esfuerzo para enfocar provoca una tensión que se irradia a la cabeza.
  • Estrabismo latente: Cuando los ojos no están perfectamente alineados, el cerebro y los músculos oculares trabajan en exceso para mantener la visión binocular, lo que se traduce en fatiga y cefaleas.
  • Fatiga visual: Un problema muy extendido en la era digital. El uso prolongado de pantallas sin pausas adecuadas somete a los ojos a un estrés que genera molestias, visión borrosa y dolor de cabeza.
  • Enfermedades oculares graves: En casos más raros, un dolor de cabeza repentino y muy intenso puede ser un síntoma de un problema serio como un glaucoma agudo o una uveítis. Estos casos son urgencias oftalmológicas que requieren atención inmediata.

¿Cómo puedo saber si mi dolor de cabeza es por la vista?

Es crucial identificar las señales de alarma. Si tus dolores de cabeza aparecen o se intensifican después de leer, trabajar con el ordenador o realizar cualquier tarea visual de cerca, es muy probable que la causa sea un problema de visión. Otros síntomas a los que debes prestar atención son:

  • Ojos irritados o enrojecidos.
  • Visión borrosa fluctuante.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Dolor en la zona de la frente o alrededor de los ojos.

ICQO clínica oftalmológica: Acaba con el dolor de cabeza por la vista

El tratamiento de la migraña no se limita a un solo especialista. En ICQO Clínica Oftalmológica en Bilbao, entendemos la complejidad de esta enfermedad. La visión puede ser un detonante o un síntoma. Por ello, una revisión oftalmológica completa es el primer paso para encontrar la causa.

Con equipos de diagnóstico de última generación, podemos determinar la causa de tu malestar y ofrecer una solución, ya sea una corrección óptica con gafas, lentes de contacto, o una cirugía refractiva. No normalices el dolor de cabeza por la vista.

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30