En estos días previos a Halloween, la tentación de completar un disfraz con unas espectaculares lentillas de colores de fantasía es alta. Parecen inofensivas, pero como especialista en córnea del ICQO Bilbao, los horrores que vemos en consulta después de la fiesta superan a cualquier disfraz.
Nuestras consultas se llenan de pacientes, muchos de ellos sin historial previo de problemas oculares, que llegan con síntomas de una infección ocular por lentillas. La causa, lamentablemente, es casi siempre la misma: productos cosméticos o lentillas de colores no homologadas, a menudo compradas a precios irrisorios en internet.
Lentillas de colores: ¿Por qué la ocasión no justifica el riesgo?
Entiendo que son solo para «un rato». Pero la calidad y la adaptación son vitales. A diferencia de las que se compran en una óptica, muchas de estas lentillas de colores online no están homologadas ni adaptadas a la curvatura individual de cada ojo. El usuario no habitual, además, desconoce las normas básicas de higiene, lo que incrementa notablemente el riesgo de sufrir una lesión o una grave infección ocular por lentillas.
Mi consejo profesional es claro: incluso si son solo para unas horas, deben ser evaluadas por un especialista. Si no se adaptan correctamente, causan irritación constante y esa sensación de cuerpo extraño que es la antesala de problemas mayores.
Al desmaquillarnos o quitarnos estas lentes, muchos descubren la cruda realidad. Aquí os detallo los siete problemas oculares más frecuentes que observamos, y advierto que, algunos pueden tener consecuencias irreversibles:
1. Queratitis Microbiana: La infección ocular más grave
Esta es, sin duda, la pesadilla que más tememos. Es una infección grave de la córnea, a menudo bacteriana, vírica o parasitaria. Se asocia al uso prolongado o, peor, al mal uso de las lentillas de colores. Si no se trata rápida y adecuadamente, puede causar incluso la pérdida de la visión.
Las normas básicas de higiene se rompen con facilidad: lavar las lentillas con agua del grifo o, incluso, humedecerlas con saliva son prácticas que introducen bacterias agresivas directamente en el ojo, provocando una seria infección ocular por lentillas.
2. Conjuntivitis papilar gigante
La Conjuntivitis Papilar Gigante, aunque no es grave, es muy molesta y causa enrojecimiento, picor, secreción y visión borrosa; es una reacción directa al uso inadecuado de las lentes.
3. Sequedad ocular
Se produce cuando el ojo no puede mantener una capa estable de lágrimas por una producción insuficiente o por una evaporación excesiva. Puede estar relacionada con el uso de lentillas, sobre todo si no están ajustadas o si son de mala calidad y su permeabilidad no es adecuada.
4. Úlceras corneales
Una úlcera es una herida abierta en la córnea. Puede ser causada por una infección ocular por lentillas, por sequedad extrema o, sencillamente, por una mala praxis al retirar las lentes. Un usuario «novato» de Halloween puede arañar su córnea en un momento de nerviosismo.
5. Peligros del maquillaje y lesiones por cuerpos extraños
Las lentillas no son el único peligro. Muchas personas incorporan en sus disfraces elementos como pestañas postizas, brillantina, máscaras, prótesis faciales o adhesivos con componentes irritantes que van colocados muy cerca de los ojos. Estos pueden desprender partículas y provocar golpes, pinchazos o abrasiones en la superficie ocular.
Lo más frecuente son las abrasiones corneales, es decir, pequeñas heridas en la superficie del ojo que pueden causar dolor intenso, enrojecimiento y sensibilidad a la luz. Un error común es frotarse el ojo, lo que puede agravar la lesión.
Además, el maquillaje de baja calidad puede obstruir los folículos (Blefaritis) o provocar una inflamación interna (Uveítis) por productos químicos o contaminación.
6. Blefaritis
Se da cuando se obstruyen los folículos con grasa, bacterias o restos de maquillaje y se provoca una inflamación del párpado. Puede derivar en infecciones recurrentes. Algunos consejos para evitarlo:
- No compartir maquillaje
- Hay que revisar siempre la fecha de caducidad
- Hay que retirarlo con cuidado antes de dormir
- Si lo usamos, que sea hipoalergénico, porque las reacciones alérgicas también son muy frecuentes y más violentas en niños, porque tienen el sistema inmunitario más fuerte.
7. Uveítis
A menudo aparece como consecuencia de productos químicos o maquillaje contaminado o caducado. Se trata de una inflamación de la capa media del ojo que puede producir dolor ocular intenso, visión borrosa y fotofobia. Debemos recordar que los ojos son especialmente sensibles a sustancias químicas, y una reacción adversa puede requerir tratamiento médico inmediato.
Nuestra recomendación en ICQO Bilbao
La acción rápida es esencial. Si ha usado lentillas de colores y notas dolor intenso, enrojecimiento, fotofobia o ves destellos (fogonazos), acude a un oftalmólogo de inmediato.
En ICQO Clínica Oftalmológica en Bilbao, nuestro compromiso es con su visión a largo plazo. Si las lentillas de colores te han causado una molestia o temes una infección ocular por lentillas, nuestra Unidad de Córnea y Superficie Ocular está preparada para ofrecerle un diagnóstico rápido y un tratamiento experto.
No esperes a que la molestia se convierta en una emergencia. Pide cita con nuestro especialista en córnea del ICQO Bilbao.
 
  
  
  
 