¡HORARIO ESPECIAL! Viernes 6 de diciembre CERRADO: Sin consultas ni urgencias. Sábado 7 horario de urgencias habitual. Consultar aquí
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

3 síntomas para reconocer el Carcinoma Basocelular en el párpado

Carcinoma Basocelular en el Párpado


El carcinoma basocelular es el tipo de cáncer de piel más común y puede afectar diferentes áreas del cuerpo, incluidos los párpados, donde es conocido como cáncer de párpado. Aunque es menos agresivo que otros tipos de cáncer, es importante detectar y tratar el carcinoma basocelular de manera oportuna para evitar complicaciones que puedan impactar la visión o la apariencia ocular.


¿Qué es el Carcinoma Basocelular?

El carcinoma basocelular es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células basales de la piel. Aunque es común en zonas expuestas al sol, como la cara y el cuello, también suele aparecer en los párpados, donde la piel es más sensible.

El cáncer de párpado se caracteriza por su desarrollo lento y su baja probabilidad de extenderse a otras partes del cuerpo. Sin embargo, según explica la American Cancer Society, si no se detecta y trata a tiempo, puede afectar la funcionalidad y apariencia del ojo.

Síntomas comunes del cáncer de párpado

Detectar los síntomas del carcinoma basocelular en el párpado es crucial para un diagnóstico temprano. Dado que los párpados son una zona delicada, requieren una atención especial para evitar complicaciones tanto funcionales como estéticas.

  • Lesiones en los párpados: El carcinoma basocelular generalmente se presenta como un pequeño bulto de color rojizo o rosado en el borde del párpado, habitualmente en el inferior.
  • Cambios en la apariencia de la piel: A medida que el cáncer avanza, la lesión puede volverse más evidente, mostrando una textura rugosa. La piel que rodea la lesión puede volverse más delgada, y el tumor puede formar costras. En ocasiones, puede aparecer un pequeño bulto que se asemeja a una cicatriz o un grano persistente que no desaparece con el tiempo.
  • Sangrado o aparición de costras: Uno de los síntomas más preocupantes del carcinoma basocelular en el párpado es el sangrado. Las lesiones en esta área pueden ser muy sensibles y sangrar con facilidad, incluso con un simple roce o al aplicar maquillaje. Además, es común que se formen costras o úlceras, lo que puede causar molestias o dolor.
Carcinoma Basocelular en el párpado

Prevención del cáncer de párpado

La prevención del carcinoma basocelular se basa principalmente en evitar la exposición excesiva al sol. Algunas recomendaciones son:

  • Usar gafas de sol con protección UV para proteger los párpados y los ojos de la radiación solar.
  • Aplicar protector solar en la zona de los ojos, asegurándose de usar un producto específico para el área delicada del párpado.
  • Evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad.
  • Consultar a un oftalmólogo regularmente para realizar exámenes de la piel, especialmente si hay antecedentes de carcinoma basocelular.

Consecuencias estéticas y funcionales del cáncer de párpado

El carcinoma basocelular no solo representa un riesgo para la salud ocular, sino que también puede influir en la estética del rostro. Los párpados son una de las zonas más visibles de la cara, y cualquier cicatriz resultante de un tratamiento puede afectar notablemente la apariencia general.

Es crucial que el tratamiento se centre en reducir las cicatrices y mantener tanto la funcionalidad como la estética ocular. En una clínica de estética ocular, se emplean tecnologías avanzadas y técnicas quirúrgicas especializadas para garantizar una recuperación rápida y con el menor número posible de efectos secundarios.

Identificar los síntomas del carcinoma basocelular lo más pronto posible es crucial para mantener la salud y estética de los ojos. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se puede abordar este tipo de cáncer de piel de manera efectiva. Si crees que podrías tener una lesión en el párpado, es fundamental que consultes a nuestros oftalmólogos de Estética del Ojo para obtener el mejor diagnóstico y tratamiento posible.

Últimas noticias

Pide cita

Llámanos al

944 733 545

O escríbenos a

info@icqo.org

O, si lo prefieres, te contactamos nosotros

    HORARIO

    CONSULTAS
    L-V: 09:00 - 20:00

    URGENCIAS
    L-V: 09:00 - 13:30
    L-V: 15:00 - 19:30
    S: 10:00 - 13:30

    HORARIO SEMANA SANTA

    27 Miércoles: Solo urgencias de 9:00-13:30h

    28 Jueves: Clínica cerrada

    29 Viernes:Clínica cerrada

    30 Sábado: Solo urgencias de 10:00-13:30h 

    31 Domingo: Clínica cerrada

    1 Lunes: Clínica cerrada